Skip to main content

7 Platos Panameños que Debes Probar al Menos una Vez en la Vida

    Panamá es un país pequeño en extensión, pero grande en sabores. Su gastronomía está llena de influencias culturales que se mezclan para crear una experiencia única. Si visitas Panamá, ¡asegúrate de probar estos platos tradicionales!



  1. Sancocho: Este es el plato insignia de Panamá y uno de los favoritos para los panameños. Se trata de una sopa hecha con pollo, ñame, maíz y culantro, que le da un sabor característico. El sancocho no solo es delicioso, sino que se considera un remedio popular para la resaca. Su preparación requiere paciencia, ya que el secreto está en cocinarlo a fuego lento para que los sabores se mezclen perfectamente.

  2. Arroz con Pollo: Un plato típico de reuniones familiares y celebraciones. Este arroz de color amarillo brillante se cocina con trozos de pollo, aceitunas, guisantes y pimientos, lo que le da un sabor y un aroma característicos. A menudo se acompaña con ensalada de papas y plátanos maduros fritos.

  3. Patacones: Hechos de plátanos verdes, los patacones se fríen, aplastan y vuelven a freír para obtener una textura crujiente. Son el acompañamiento perfecto para cualquier plato, aunque también se pueden comer solos o con salsa.

  4. Ceviche de Corvina: Panamá, con sus costas tanto en el Caribe como en el Pacífico, tiene acceso a una gran variedad de mariscos. El ceviche de corvina es una delicia refrescante hecha con pescado fresco, marinado en limón y mezclado con cebolla, culantro y ají.

  5. Carimañolas: Estas empanadas de yuca rellenas de carne, queso o pollo son perfectas para el desayuno o como bocadillo. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, con un sabor delicioso y una textura única.

  6. Tamales Panameños: A diferencia de otros tamales latinoamericanos, los tamales panameños están envueltos en hojas de bijao, lo que les da un sabor especial. La masa se hace de maíz y se rellena con carne de cerdo o pollo, guisantes y otros vegetales. Los tamales son tradicionales en festividades y reuniones familiares.

  7. Arroz con Guandú: Este plato, típico de la época navideña, es un arroz cocido con guandú (gandules) que suele prepararse con leche de coco en algunas regiones. Es un plato sencillo pero lleno de sabor, que acompaña perfectamente carnes asadas o guisos.

Cada uno de estos platos no solo es delicioso, sino que también cuenta una historia de Panamá y su diversidad cultural. ¡No te vayas de Panamá sin probarlos!.

Dale un pez a un hombre y veras que comerá por un día, dale a tu cuerpo alegriá macarena y verás que tu cuerpo es pa´ darle alegriá y cosa buena.

Comments